Postgrado Cuba 2016: Crisol cultural de once países hermanados por el deporte

Por AIPS América

6 de mayo de 2016

Por: Yasmín Porrata Morán (Puerto Rico) – yasminporrata@aol.com

San Juan, Puerto Rico, 5 de mayo de 2016.- Comunicación, jerga deportiva, retos, cariño, hambre de conocimiento, ética, complicidad, pasión por crear, amistad, proyectos de alcance internacional y más, todo se conjuga en un aula donde 27 periodistas de 11 países nos unimos en una aventura de crecimiento luego de la cual ya no seremos los mismos. Cada uno de nosotros lo sabe y aceptamos nuestro inexorable destino.

La Residencia Costillar de Rocinante y el Instituto Internacional de Periodismo José Martí en La Habana, Cuba son nuestro hogar y centro de trabajo intelectual. Allí unos extraños poco a poco nos convertimos en almas inseparables enlazadas por el deporte.

Pocas veces en la vida he sido más feliz que en el aula de este instituto y en el trajín de las tardes habaneras, donde me he sentido fascinada por una sociedad vibrante y cautivadora. Calle arriba y calle abajo en las tardes de La Habana planificamos el futuro, reímos, soñamos y construimos la realidad. Es mucho más que un Postgrado Internacional en Periodismo Deportivo, es la vida en una semana. Faltan aún muchas historias por conocer y un caudal de saberes por experimentar.

La jornada de clases del viernes en nuestro Postgrado Internacional de Periodismo Deportivo nos reafirma la ética de la profesión, nos reta a ser comunicadores competentes y nos ejercita la musa creativa mediante la construcción de la realidad a partir de la fotografía deportiva. Ese recinto mágico presenta cada día a lo más granado de la cátedra deportiva cubana, presta a compartir su caudal de experiencias ante 27 almas ávidas de más y más conocimiento.

Son las 6 de la tarde. Primera semana felizmente completada. Satisfacción, alegría e ideas danzantes en la mente mientras cruzamos la calle y nos acaricia la brisa de la tarde.

Mañana sábado me espera un rato de esparcimiento en la playa Mar azul junto a dos colegas que se han convertido en mis inseparables amigos. Sonará la alarma temprano y sentados en un «almendrón», acompañados por música sabrosa, estaremos una boricua, un dominicano y un colombiano como testigos, como protagonistas, como testimonios vivientes del bien que el deporte le hace a los pueblos.
(Escrito en La Habana, Cuba, el viernes 22 de abril de 2016).

Artículos relacionados

SE OFICIALIZAN LAS COMISIONES PANAM SPORTS 2025-2028

SE OFICIALIZAN LAS COMISIONES PANAM SPORTS 2025-2028

Miembros COI, destacados dirigentes deportivos, profesionales de diversas áreas y 10 medallistas olímpicos, incluye la selecta lista de miembros de comisiones de Panam Sports, que tienen como objetivo ayudar al desarrollo deportivo del continente en diferentes...

Definidos grupos para Copa América femenina de baloncesto

Definidos grupos para Copa América femenina de baloncesto

La conformación de los grupos del FIBA AmeriCup Femenino 2025 que se jugará en Chile del 28 de junio al 6 de julio, quedó definida, luego de la celebración del sorteo oficial, que tuvo lugar este miércoles 26 en Miami, Estados Unidos. Estos fueron los resultados del...

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this