La Selección Colombia de Baloncesto se prepara para dos emocionantes enfrentamientos en el Coliseo Evangelista Mora de Cali, que volverá a ser sede de un torneo internacional tras el histórico triunfo colombiano sobre Argentina en 2021.
Estos partidos forman parte de los Clasificatorios FIBA AmeriCup 2025, el mismo torneo que se disputó en 2021. Será la cuarta ocasión en la que Colombia juegue de local en Cali.
A lo largo de la historia, Santiago de Cali ha sido anfitriona de la selección masculina en tres certámenes oficiales. La primera vez fue en los Juegos Panamericanos de 1971, organizados en la capital del Valle del Cauca. En aquella ocasión, el equipo nacional estaba conformado por figuras como Jairo Romero, Guillermo Moreno, Alberto Douglas, Jaime Ávila y Oswaldo Cabas, quienes enfrentaron a Islas Vírgenes, Panamá, Canadá y Argentina.
La segunda participación se dio en el Mundial de Baloncesto de 1982, donde Colombia compitió contra potencias como España, la Unión Soviética, Yugoslavia, Australia y Estados Unidos.
En 2021, Cali volvió a recibir a la selección en los Clasificatorios a la AmeriCup, con partidos ante Venezuela y Argentina. En ese torneo, Colombia logró una de las cinco victorias más importantes de su historia al derrotar a la selección albiceleste.
Colombia vs. Chile: Primer reto en casa
El jueves 20 de febrero, a las 8:40 p. m., los dirigidos por Tomás Díaz se enfrentarán a Chile en un duelo clave para sus aspiraciones de clasificación. La selección buscará aprovechar su localía, respaldada por la afición caleña, que históricamente ha sido un factor determinante en sus triunfos.
Colombia vs. Argentina: Por el desquite
El domingo 23 de febrero, a las 6:10 p. m., Colombia tendrá un desafío de gran magnitud ante Argentina, una potencia continental que buscará revancha tras su derrota en Cali hace tres años. Este encuentro promete ser uno de los más destacados del torneo, con jugadores como Juan Diego Tello liderando a la escuadra tricolor.
Venta de boletas y precios
Las entradas ya están disponibles a través de Warena.co con los siguientes precios:
• General: $55.000 (precio full).
• VIP: $110.000 (precio full).
• Abonos para ambos partidos: $88.000 (general) y $176.000 (VIP).
DESDE EL LUNES LA COPA MUNDO DE BILLAR EN BOGOTA
El equipo colombiano juvenil de bowling tuvo una destacada actuación en el inicio del 13° International Friendly Match 2025, con la medalla de oro de Sofía Lizarazo y la de bronce de Sofía Ramírez en individual femenino. El evento, que se lleva a cabo en Doha, reúne a los mejores talentos juveniles de todo el mundo.
La colombiana Sofía Victoria Lizarazo se consagró campeona en la categoría individual femenina, dominando la competencia desde el inicio. Con un comienzo de 274 pines en su primera línea, se posicionó en la cima, seguida de la mexicana Romania Palao Rodríguez.
A pesar de un tropiezo en la tercera ronda, donde anotó 157 pines y cedió temporalmente el liderato a la sueca Doris Lundsten, Lizarazo se recuperó con una gran actuación en las rondas finales. Con puntajes de 200, 202 y 224 en sus últimos juegos, la colombiana cerró con un total de 1247 pines, asegurando la medalla de oro para Colombia.
Otra colombiana, Sofía Naomi Ramírez, también subió al podio al compartir la medalla de bronce con la sueca Sandra Lundgren. Ramírez finalizó con un total de 1134 pines.
El campeonato, organizado por la Federación de Bowling de Qatar, cuenta con la participación de equipos de siete países: Colombia, República Checa, Finlandia, México, Perú y Suecia, junto con cuatro equipos del país anfitrión, Qatar. Un total de 40 jugadores en la categoría masculina y 24 en la femenina compitieron en las modalidades de individuales, y continuarán esta semana en dobles, equipos y final de maestros.