AIPS AMÉRICA con su presidente Carlos Julio Castellanos y el vicepresidente Moisés Avalos, entregaron el Premio Abelardo Raidi al colega panameño Juan Carlos Tapia Rodríguez, en reconocimiento a los 50 años de trayectoria de su programa «Lo Mejor del Boxeo», un hito que incluso ha sido certificado por el Récord Guinness como el programa de boxeo con más años al aire en la historia.
La ceremonia se realizó en un ambiente íntimo, en la residencia del homenajeado en Ciudad de Panamá, acompañado por sus seres más cercanos, colaboradores y amigos entrañables. Un acto cargado de emoción, sencillez y profundo significado.
La exaltación de Tapia Rodríguez ha recibido elogios y reconocimientos de diversos sectores, no solo por su carrera periodística, sino también por su faceta como empresario, quien —junto a su colega y amigo Daniel Alonso— ha construido una empresa ejemplar, generadora de empleo y beneficios para sus trabajadores.
Los medios impresos de Panamá reflejan la brillante carrera de Juan Carlos Tapia, quien además es miembro de la AIPS, lo que otorga aún mayor relevancia a este merecido galardón.

DISCURSO DEL PRESIDENTE
Durante el significativo acto, el presidente de AIPS AMÉRICA, Carlos Julio Castellanos pronunció las siguientes palabras:
“Es para mí un verdadero honor estar hoy aquí en Ciudad de Panamá para participar en un acto que trasciende lo protocolario, porque tiene el valor simbólico de celebrar una vida dedicada con pasión al deporte, a la comunicación y al boxeo: la entrega del Premio Abelardo Raidi a Juan Carlos Tapia, fundador del programa «Lo Mejor del Boxeo».
Esta distinción que otorga AIPS América reconoce las bodas de oro de este espacio legendario, que ha sido, durante 50 años, una ventana indispensable para seguir el mundo del boxeo con seriedad, conocimiento y, sobre todo, con amor. Cincuenta años… se dice fácil, pero sostener durante tanto tiempo un proyecto en televisión con esa calidad y ese impacto es algo verdaderamente excepcional.
He venido hasta aquí por tres razones, y permítanme compartirlas brevemente.
La primera —la más importante— es acompañar esta ceremonia de reconocimiento a un colega y amigo que ha hecho historia. Juan Carlos Tapia ha sido más que un comunicador: ha sido un constructor de memoria deportiva, un testigo privilegiado de tantas noches gloriosas sobre el cuadrilátero.
La segunda razón es personal y emotiva. Hace exactamente 50 años, quien les habla comenzó también su recorrido en el periodismo deportivo, en Colombia. Primero en la prensa escrita, y luego en televisión. Así que, de alguna manera, nuestras trayectorias se cruzan en el tiempo, en la pasión y en el compromiso con este oficio.
Y la tercera razón tiene que ver con un hermoso detalle del destino: los inicios de Juan Carlos Tapia en la cobertura del boxeo coincidieron con una pelea del que, sin duda, ha sido el mejor boxeador colombiano de todos los tiempos: Antonio Cervantes, “Kid Pambelé”. Un gladiador del ring, un ícono de nuestro deporte, y un símbolo de superación. Qué bonito que todo haya comenzado así.
A nombre de AIPS y de AIPS América, entregamos un saludo fraterno y mis más sinceras felicitaciones a Juan Carlos Tapia, a su equipo de trabajo, y a todos quienes han hecho posible que “Lo Mejor del Boxeo” siga siendo, cincuenta años después, un referente de excelencia y una fuente de inspiración para las nuevas generaciones. ¡Enhorabuena, Juan Carlos! Y que vengan muchos años más de buen boxeo y buen periodismo. Muchas gracias”.
