En La Habana, «la estamos pasando bueno…», experiencia colombiana

Por AIPS América

11 de abril de 2014

Postgrado2014LLa Habana, Cuba, 10 de abril de 2014.- Cuando la Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos de Colombia, me confirmó la noticia que era uno de los elegidos a la beca para ir a Cuba a estudiar el Postgrado en periodismo deportivo, sentí la realización de un sueño que iba a ser realidad…

Por Mauricio A Díaz P. (Colombia)

Comencé a prepararme para tan magno acontecimiento y creía, que a los 50 años, no sería posible volver a la universidad, pero me equivoqué…

Después de estar estudiando en La Habana, dos semanas, me di cuenta de la falta que nos hace a los periodistas actualizarnos.

Aunque lo hacemos diariamente en nuestros países donde laboramos, no es suficiente, porque al momento de llegar a La Habana, me encontré con que todo era novedoso como volver a la universidad y, sobre todo, en Cuba, un país que se caracteriza por su historia, su deporte y sus deportistas…

Soy afortunado, al igual que mis demás 28 colegas de Cuba, Nicaragua, México, Panamá, Bolivia, Ecuador, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay y, por su puesto, de Colombia.

Una de las experiencias más gratificantes al estudiar en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí, fue repasar todos los conceptos de mi profesión….

Nunca había aprendido tanto y, en tan corto tiempo, como ahora. Hablar con todos mis colegas, me llenó de sabiduría y de muchos conocimientos que no tenía de estos países.

El hecho de visitar, por primera vez en mi vida, la cuna del mejor béisbol del mundo, como es el cubano, así como estar ante 55 mil espectadores en el Estadio Latinoamericano, es un recuerdo que nunca olvidaré.

Así mismo, presenciar la Serie Mundial de Boxeo entre cubanos y estadounidenses, en el sitio donde pelearon los triple campeones de oro olímpico como Teófilo Stevenson y Félix Savón, a quien tuve el honor de entrevistar, no tiene precio. Eso fue un verdadero honor.

En términos generales, aprendí muchas cosas que no sabía. Repasé otras que se me olvidaron y, unas más, me las enseñaron los profesores que escogieron para el Postgrado.

Estas nuevas enseñanzas me servirán para ser un mejor periodista deportivo…

Todo porque estudiamos, conocimos, aprendimos y terminamos cantando: ¨En Cuba: La estamos pasando bueno…”

Artículos relacionados

SE OFICIALIZAN LAS COMISIONES PANAM SPORTS 2025-2028

SE OFICIALIZAN LAS COMISIONES PANAM SPORTS 2025-2028

Miembros COI, destacados dirigentes deportivos, profesionales de diversas áreas y 10 medallistas olímpicos, incluye la selecta lista de miembros de comisiones de Panam Sports, que tienen como objetivo ayudar al desarrollo deportivo del continente en diferentes...

Definidos grupos para Copa América femenina de baloncesto

Definidos grupos para Copa América femenina de baloncesto

La conformación de los grupos del FIBA AmeriCup Femenino 2025 que se jugará en Chile del 28 de junio al 6 de julio, quedó definida, luego de la celebración del sorteo oficial, que tuvo lugar este miércoles 26 en Miami, Estados Unidos. Estos fueron los resultados del...

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this