Educación, fundamental para un buen periodismo deportivo, dicen colombianos

Por AIPS América

9 de abril de 2014

Grupo de instructories del Postgrado de La Habana, Cuba.

Grupo de instructories del Postgrado de La Habana, Cuba.

La Habana, Cuba, 8 de abril de 2014.- La importancia de los medios de comunicación en el mundo, cada es más relevante, por lo que se hace necesario capacitarse, y el Postgrado de periodismo internacional de la Habana Cuba, promovido por la AIPS América, es una capacitación significativa a la hora de conocer varias culturas como es el caso de países como: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Nicaragua, México, Paraguay, Uruguay entre otros países, alimentando el conocimiento de cada uno de los asistentes al post-grado; brindando elementos que permite realizar un mejor periodismo deportivo.

Por Hernán Dario Tobar y Edward García Vizcaíno (Colombia) – edwardgarciavizcaino@gmail.com

Las clases han generado nuevas ideas y conocimiento, para llevar a cada uno de los países asistentes, y así ampliar la perspectiva del deporte en el mundo; la teoría y las experiencias aprendidas han hecho que el conocimiento de las diferentes culturas permitan que logremos una mejor comunicación, y podamos tener más y mejores elementos a la hora de comunicarnos con nuestros televidentes, oyentes y lectores.

En este recorrido por el conocimiento del periodismo deportivo y su trasegar por diferentes escenarios sociales y culturales, la comunicación adquiere una relevancia manifiesta ya que permite ser un vínculo potencial asociado a la identidad, la formación de imaginarios colectivos cargados de significados, que también se convierte en un espacio no solo recreativo sino educativo.

Pero no se puede desligar al deporte, que se convierte en el epicentro de la vida contemporánea, donde sus protagonistas se convierten en fuente de continuas historias, y que en la contienda deportiva para muchos especialistas se les denomina los guerreros, que disputaran en el campo de juego el duelo por la victoria.

Comunicación y deporte como una mezcla inseparable, que actualmente se ha convertido en un fenómeno de masas pasando por el espectáculo y lo espectacular y que deja millones de ganancias para la industria comercial, pero que a su vez esta intrínsecamente ligada a los actos tanto dentro como fuera del escenario deportivo, que puede potenciar o no el actuar del jugador dentro del terreno de juego, pero que a su vez envía señales continuas al observador, señales comunicativas en su más pura expresión.

De esta forma avanzamos en el diplomado de periodismo deportivo, comprendiendo y entendiendo la transversalidad de la comunicación asociada al deporte y sus valiosos aportes en la grata profesión del periodismo deportivo.

Artículos relacionados

En Panamá: Entregado premio ABELARDO RAIDI  Juan Carlos Tapia

En Panamá: Entregado premio ABELARDO RAIDI  Juan Carlos Tapia

AIPS AMÉRICA con su presidente Carlos Julio Castellanos y el vicepresidente Moisés Avalos, entregaron el Premio Abelardo Raidi al colega panameño Juan Carlos Tapia Rodríguez, en reconocimiento a los 50 años de trayectoria de su programa "Lo Mejor del Boxeo", un hito...

Arco Compuesto en Juegos Olímpicos 2028

Arco Compuesto en Juegos Olímpicos 2028

La primera medalla olímpica para arqueros de arco compuesto se entregará en los Juegos Olímpicos de 2028, luego de que el Comité Olímpico Internacional anunciara hoy que el evento de equipo mixto de arco compuesto se agregará al programa de tiro con arco en Los...

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this