Clausurado el Postgrado 2014, en el Instituto José Martí de La Habana

Por AIPS América

12 de abril de 2014

Foto tradicional de fin de curso que agrupa a alumnos y profesores en el teatro (Foto: Moisés Gutiérrez/México).

Foto tradicional de fin de curso que agrupa a alumnos y profesores en el teatro (Foto: Moisés Gutiérrez/México).

La Habana, Cuba, 12 de abril de 2014.- La exitosa exposición de los trabajos finales ante el claustro de profesores marcó este viernes el cierre de las actividades docentes del IX Postgrado de Periodismo Deportivo en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí.

Por Enrique Montesinos, primer vicepresidente de AIPS América – enriquemontesinos@gmail.com

Un total de 21 periodistas de once países visitantes, junto a ocho de Cuba, cumplieron desde el día primero de abril nueve jornadas de productivos intercambios de conocimientos en sesiones de mañana y tarde, conducidos por más de una decena de profesores y conferencistas convocados por la Cátedra de Deportes del Instituto, entre los cuales el profesor Jorge Ribeiro, de Portugal, signó la tónica internacional del claustro.

AIPS América, de conjunto con la matriz central AIPS, patrocinaron el más alto número anual de becas desde el inicio de esta actividad de superación en el 2007, con un total de 19, distribuidas en Argentina (2), Bolivia (1), Chile (3), Uruguay (3), Paraguay (2), Ecuador (2), Colombia (2), Panamá (1), Nicaragua (2) y México (1). A ellos se sumaron otros dos colombianos, todos los cuales durante el fin de semana intercalado —que redondeó una estancia total de once días—,pudieron conocer lugares de interés del país anfitrión.

Uno de los cinco equipos en que se dividieron los alumnos para exponer sus trabajos finales (Foto: Moisés Gutiérrez/México).

Uno de los cinco equipos en que se dividieron los alumnos para exponer sus trabajos finales (Foto: Moisés Gutiérrez/México).

Visitas al estadio principal de béisbol totalmente abarrotado para asistir a uno de los partidos de la semifinal del campeonato cubano, la presencia en el match Cuba vs. Estados Unidos perteneciente a la IV Serie Mundial de Boxeo, así como la asistencia al Centro Nacional del Fútbol de Cuba constituyeron actividades colaterales que significaron instantes inolvidables, según manifestaron.

En el siempre ineludible momento de la despedida afloraron las palabras de agradecimiento por los conocimientos adquiridos, refrescados o compartidos y la experiencia derivada del intercambio sobre las características y los retos del periodismo deportivos en cada uno de sus diferentes países.

Llegaron siendo colegas y se marchan siendo además amigos, señalaron.

Analizar ideas, propuestas y sugerencias realizadas por los participantes —en respuesta a la usual solicitud de las autoridades del Instituto—, formará parte ahora de la preparación a largo plazo para contar con un Postgrado superior en el venidero 2015.

Artículos relacionados

SE OFICIALIZAN LAS COMISIONES PANAM SPORTS 2025-2028

SE OFICIALIZAN LAS COMISIONES PANAM SPORTS 2025-2028

Miembros COI, destacados dirigentes deportivos, profesionales de diversas áreas y 10 medallistas olímpicos, incluye la selecta lista de miembros de comisiones de Panam Sports, que tienen como objetivo ayudar al desarrollo deportivo del continente en diferentes...

Definidos grupos para Copa América femenina de baloncesto

Definidos grupos para Copa América femenina de baloncesto

La conformación de los grupos del FIBA AmeriCup Femenino 2025 que se jugará en Chile del 28 de junio al 6 de julio, quedó definida, luego de la celebración del sorteo oficial, que tuvo lugar este miércoles 26 en Miami, Estados Unidos. Estos fueron los resultados del...

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this